El Mundo de las Frutas y las Verduras
NÚMERO DE HORAS: 180
PLAZAS DISPONIBLES: 3
TITULACIÓN NECESARIA PARA REALIZAR EL CURSO
No es necesario tener una titulación previa para poder realizar el curso
EL CURSO OFRECE:
Formación para conocer los diferentes tipos de frutas y verduras, su origen, características, variedades, producción, propiedades nutricionales, estacionalidad, conservación, etc., las diferentes formas de prepararlas y qué podemos encontrar en nuestros mercados.
OBJETIVOS:Conocer los diferentes tipos de frutas y verduras que podemos encontrarnos en nuestros mercados, y las diferentes formas de prepararlas.
¿QUÉ OBTENGO AL FINALIZAR EL CURSO?
Se entrega el DIPLOMA CUPER con las horas realizadas, temario, calificación , registro etc, y el Certificado Universitario DQ que refuerza el reconocimiento de tu formación y gracias a él podrás elegir el Título Propio Universitario (no oficial) teniendo unos costes administrativos. (ver más)
Con la realización de este curso obtienes la formación necesaria y el diploma que acredita dichos conocimientos, pudiéndolo baremar junto con tu experiencia laboral para la obtención del Certificado de Profesionalidad, que es un título laboral que te capacita profesionalmente y que a efectos laborales equivale a un título de FP.
Así mismos se expedirá el CURRICULUM FORMATIVO del alumno/a donde además de informar de la finalización del curso, se indica la disponibilidad para trabajar y se enviará (previa autorización del alumno/a) a las empresas del sector para una posible contratación, informándose al alumno/a de las empresas a las que se les ha enviado el currículum formativo.
Así mismos se expedirá el CURRICULUM FORMATIVO del alumno/a donde además de informar de la finalización del curso, se indica la disponibilidad para trabajar y se enviará (previa autorización del alumno/a) a las empresas del sector para una posible contratación, informándose al alumno/a de las empresas a las que se les ha enviado el currículum formativo.
CONTENIDO DEL CURSO
Frutas
1. Aguacate
2. Albaricoque
3. Caqui
4. Cereza
5. Chirimoya
6. Ciruela
7. Frambuesa
8. Fresa y Fresón
9. Granada
10. Higo
11. Kiwi
12. Limón
13. Mandarina
14. Mango
15. Manzana
16. Melocotón
17. Melón
18. El membrillo
19. La naranja
20. El níspero
21. Pera
22. El plátano
23. Sandía
24. Uva
2. Albaricoque
3. Caqui
4. Cereza
5. Chirimoya
6. Ciruela
7. Frambuesa
8. Fresa y Fresón
9. Granada
10. Higo
11. Kiwi
12. Limón
13. Mandarina
14. Mango
15. Manzana
16. Melocotón
17. Melón
18. El membrillo
19. La naranja
20. El níspero
21. Pera
22. El plátano
23. Sandía
24. Uva
Verduras
25. Acelga
26. El ajo
27. La alcachofa
28. El apio
29. La berenjena
30. El brécol
31. El calabacín
32. La calabaza
33. Cardo
34. La cebolla
35. La col Lombarda
36. Coliflor
37. La endivia
38. La escarola
39. El espárrago
40. La espinaca
41. El guisante
42. El haba
43. La judía verde
44. Las lechugas
45. El nabo
46. El pepino
47. El pimiento
48. El puerro
49. El rábano
50. La remolacha
51. El repollo
52. El tomate
53. La zanahoria
26. El ajo
27. La alcachofa
28. El apio
29. La berenjena
30. El brécol
31. El calabacín
32. La calabaza
33. Cardo
34. La cebolla
35. La col Lombarda
36. Coliflor
37. La endivia
38. La escarola
39. El espárrago
40. La espinaca
41. El guisante
42. El haba
43. La judía verde
44. Las lechugas
45. El nabo
46. El pepino
47. El pimiento
48. El puerro
49. El rábano
50. La remolacha
51. El repollo
52. El tomate
53. La zanahoria
Manuales
Manual el Mundo de las Frutas y las
Verduras
Verduras
Test autoevaluación final