Auxiliar de Enfermería

NÚMERO DE HORAS: 295
PLAZAS DISPONIBLES: 4



TITULACIÓN NECESARIA PARA REALIZAR EL CURSO
No es necesario tener una titulación previa para poder realizar el curso




ESPECIALIDADES DEL CURSO
La especialidad no es obligatoria es opcional y gratuita, y se realiza una vez finalizado el curso pudiendo elegir:

CUIDADOS PALIATIVOS: 180 HORAS
DENOMINACIÓN FINAL: AUXILIAR DE ENFERMERÍA Y CUIDADOS PALIATIVOS

AUXILIAR DE PSIQUIATRÍA: 180 HORAS
DENOMINACIÓN FINAL: AUXILIAR DE ENFERMERÍA Y PSIQUIATRÍA

Con la especialidad el curso tendría: 475 horas (295 horas curso principal + 180 horas de la especialidad)


OBJETIVOS:

El auxiliar de enfermería, es la persona encargada de dar respuesta a la problemática del día a día del paciente y asistir a enfermeras o médicos en tareas cotidianas. Sin duda, es una profesión vocacional y de ayuda a los demás.

Curso con amplios contenidos prácticos, con una metodología muy sencilla y de fácil comprensión


¿QUÉ OBTENGO AL FINALIZAR EL CURSO?

Se entrega el DIPLOMA CUPER con las horas realizadas, temario, calificación , registro etc, y el Certificado Universitario DQ que refuerza el reconocimiento de tu formación y gracias a él podrás elegir el Título Propio Universitario (no oficial) teniendo unos costes administrativos. (ver más)



CONTENIDO DEL CURSO
1. VIDEO: La constitución
LECTURA: La constitución española de 1978

2. VIDEO: Ley general
LECTURA: Ley general de sanidad: estructura y contenido

3. VIDEO: Ley de intimidad y autonomía del paciente
LECTURA: Ley de intimidad y autonomía del paciente

4. VIDEO: Atención primaria
LECTURA: Atención primaria y asistencia especializada de la salud

5. VIDEO Estatuto del personal
LECTURA: Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud

6. VIDEO: Documentación sanitaria y aplicaciones informáticas
LECTURA: Documentación sanitaria y aplicaciones informáticas

Test Unidad didáctica 1.
1. VIDEO: Salud laboral
LECTURA: Salud Laboral

2. VIDEO: Actividades de auxiliar
LECTURA: Actividades de auxiliar de enfermería

3. VIDEO: Prevención y promoción
LECTURA: Prevención y promoción de la salud

4. VIDEO: Comunicación
LECTURA: Habilidades de comunicación y relación interpersonal

5. VIDEO: Necesidades de higiene recién nacido y adulto
LECTURA: Necesidades de higiene en el recién nacido y adulto

6. VIDEO: Atención al paciente encamado
LECTURA: Atención al paciente encamado

Test Unidad didáctica 2
Ejercicio práctico. Módulo II.
1. VIDEO: Atención en la preparación del paciente para la exploración
LECTURA: Atención del auxiliar de enfermería en la preparación del paciente para la exploración

2. VIDEO: Las constantes vitales
LECTURA: Constantes vitales. Gráfica y balance hídrico

3. VIDEO: Las eliminaciones
LECTURA: Eliminaciones del paciente. Sondas, ostomías y enemas

4. VIDEO: Recogida de muestras
LECTURA: Recogida y transportes de muestras biológicas

5. VIDEO: Nutrición
LECTURA: Los alimentos, clasificación, higiene y manipulación

6. VIDEO: Medicamentos
LECTURA: La administración de medicamentos. Auxiliar

7. VIDEO: Rehabilitación
LECTURA: Rehabilitación. Terapia ocupacional. Aplicación local de frio y calor

Test Unidad didáctica 3
Ejercicio práctico. Módulo III.
1. VIDEO: Oxigenoterapia
LECTURA: Oxigenoterapia y la administración de oxígeno

2. VIDEO: Infecciones nosocomiales
LECTURA: Infecciones nosocomiales

3. VIDEO: Desinfectantes
LECTURA: Desinfectantes y antisépticos

4. VIDEO: Esterilización
LECTURA: Esterilización. Concepto y métodos

5. VIDEO: El paciente terminal
LECTURA: El paciente terminal

6. VIDEO: Úlceras
LECTURA: Ulceras por presión

Test Unidad didáctica 4
Ejercicio práctico. Módulo IV.
1. VIDEO: Urgencias y emergencias
LECTURA: Urgencias y emergencias

2. VIDEO: Atención del auxiliar de enfermería a pacientes afectos de toxicomanías
LECTURA: Atención del auxiliar de enfermería a pacientes afectos de toxicomanías

3. VIDEO: Cuidados de salud en la mujer gestante
LECTURA: Cuidados de salud en la mujer gestante

4. VIDEO: Salud mental
LECTURA: Salud mental

5. VIDEO: Cuidados de las personas mayores
LECTURA: Cuidados de las personas mayores

6. VIDEO: Secreto profesional. Responsabilidad y moral profesional
LECTURA: Secreto profesional. Responsabilidad y moral profesional

Test Unidad didáctica 5
Ejercicio práctico. Módulo V.